












Hola gente, con el permiso de Llongueras, Ruper y mi prima Vicky, me he atrevido a inaugurar una pelu virtual, y como veis los resultados son de lo mas divertido.
España, nuestra querida selección española ha ganado el mundial de fútbol, un sueño sin duda, una quimera hace no tanto tiempo.
No es solo fútbol y eso es lo mejor de todo, sentir que millones de personas tienen un interés común en los tiempos que corren es algo fantástico.
Al margen del deporte, ver a las personas felices, hermanas, festejando sanamente, me mueve las emociones y estos días eso se ha vivido en cada rincón de este país.
Por fin hemos amanecido todos con la misma sonrisa, nos hemos reunido alrededor de un color de una bandera, de un grupo de personas que han llevado a gala la profesionalidad , la paciencia, la constancia y la ilusión, bien por todos ellos que han encontrado la respuesta merecida en la calles, en cada hogar, en cada persona, que rebuscaba en el armario algo rojo que lucir.
Yo personalmente lo he vivido con los mios, con ese grupo de personas que conforman el oro de ley de mi vida. Me he divertido, me he emocionado, me he sentido a gusto, feliz, tan difícil a veces tan sencillo otras.
Hago un brindis imaginario por España, por su magnífica camada de deportistas en todas las disciplinas, por una bandera y unos colores que amo, porque la gente no haya olvidado que por diferentes que seamos podemos ser uno solo, por las gentes que vi de otros países que viven en el nuestro y que lucían con gusto , orgullo y emoción nuestros colores. Ha sido emocionante, divertido, desesperante a veces. Adrenalina en plan montaña rusa. Para mi este día tiene mil connotaciones diferentes casi todas dignas de un recuerdo con sonrisa.
La reflexión es la siguiente, PODEMOS, claro que podemos ganar la copa del mundo y lo que mejor sería, ganar los corazones ajenos con un abrazo o una sonrisa.
Que no se nos olvide que todos juntos podemos alzar la voz sin gritar, que somos un grupo por encima de todos los demás grupos, el de las buenas gentes que quieren sacar a pasear lo mejor que llevan en los corazones.
Me ha gustado, mucho, y doy las gracias a famosos y anónimos por esos buenos ratos. Jero, Merce, Viki, Paco, Eva y los niños, Pet, Susi, Juan Pablo, Pilar, Alfonso, Alvarito, Juan Carlos, GRACIAS A TODOS POR BORDARME ESTE RECUERDO. QUE NO RUBIA QUE NO ME OLVIDO DE TI, con las pulseras de la suerte, la bandera en la carita, las risas... Pero eso si, rubia, la entrada en LA RUBIA PELIGROSA ya, eh.
VIVA ESPAÑA, LOS BUENOS DEPORTISTAS, LAS BUENAS GENTES DE MI PAÍS Y LAS ILUSIONES VERDADERAS.
Que no tarde mucho en aparecer otra ocasión que nos haga reunirnos en una causa común ya sea alegre o triste, como dijo alguien "La unión hace la fuerza".
Ayer, a las siete de la tarde, la emoción volvió un año mas a tomarnos el corazón en volandas con las salida en procesión de nuestro divino padre Jesús el Pobre. Como cada jueves santo el día fue para todos aquellos que le profesamos una sincera devoción una jornada de nervios, alegría,tristeza ,respeto y amor.
Desde la mañana , su paso estaba completamente dispuesto para procesionar en las horas posteriores. El templo vivió un auténtico aluvión de visitas, devotos, hermanos, cofradías y curiosos que aún no conocían a nuestro Jesús pero que seguro, una vez cerca de su serena presencia no conseguirán olvidarle nunca.
Estaba tan bello que sobrecogía mirarlo, no es posible evitar las lágrimas, el nudo en la garganta , el orgullo de pertenecerle.Era un buen momento para pedirle favor, allí en el recogimiento particular de cada cual mientras no ve uno el minuto de alejarse, de dejar de contemplarle. Yo personalmente le hice una única petición eso si, se lo pedí infinitas veces durante todo el día y estoy segura que una vez mas no se olvidará de atenderme.
A las siete se abrieron las puertas y tras un desfile de penitentes, de fieles, de hermanos, los hombres encargados de procurarle digno paseo y lucimiento le cargaron sobre sus hombros con emoción,amor,esfuerzo,respeto y absoluta entrega. El señor salió a la calle entre sollozos,vivas,aplausos,saetas y redoble de tambores. Le acompañaba en su caminar por Madrid la Virgen del Dulce Nombre igualmente acompañada en cantidad y calidad por anderos,penitentes y devotos.
No es posible describir con palabras lo que se siente,no es explicable como sus portadores pueden soportar el esfuerzo con el corazón rebosante de sensaciones, con la debilidad del gozo que supone formar parte de un grupo de honor con la responsabilidad de sostenerle y hacerle caminar . Jesús el Pobre camina, le pese a quien le pese que no sea mecido casi imperceptiblemente como otras imágenes. El Pobre camina, con paso firme, con eco de pisadas en los corazones casi paralizados a su paso, un paso sensible, bellísimo, pero rotundo.
En su recorrido, un trayecto de indudable historia y enjundia, hay varios puntos de especial intensidad.Los presentes en la Colegiata de San Isidro pudimos vivirlo para alegría nuestra.
Allí llegó el trono con esa imagen imponente del Pobre, llegaban al son de la marcha Alma de Dios, la mas emblemática por la perfecta sincronización de música y movimiento.
Teníamos ya el alma inundada, los ojos brillantes y la garganta seca. Llegaron y tras un giro dificultoso que les permitió situarse frente a la Colegiata subieron la rampa, una vez, dos , tres, adelante y atrás en un vaivén vibrante, entregado, expectante. La madre le seguía y aprendía del hijo y repetía sus movimientos con otro ritmo, el de la madre que no puede soportar el dolor, que no sabe como contener la desesperación ante el resignado y majestuoso caminar de su hijo maniatado, herido, condenado.
Nos dolían las palmas de aplaudirle, los ojos de llorarle, la vergüenza de no ser ni mínimamente semejantes a él, meditamos y pedimos su ayuda y nos prometemos mejorar y ser mejores testigos de su obra y mas dignos de su legado. El nos mira sin rencor, si acaso con pena por entender que no cumpliremos totalmente ese propósito y sin embargo le recordaremos cada día que nos brinde ayuda. El nos perdona y atiende a pesar de todo aunque a veces sin pretenderlo nosotros que tanto le amamos le ajustamos sin querer la soga que le maniata y apresa.
Le aguardamos en la puerta del templo, le esperamos hasta cuando quiera la noche para verle regresar para asegurarnos que vuelve a nosotros, y llega, igualmente con Alma de Dios como música de fondo. Nos honra con su divina presencia gracias a esos hombros que tras ocho horas de caminar, están tumefactos, hinchados y doloridos pero mas orgullosos si cabe que al inicio de la tarde porque le han servido bien, con humildad, con amor, con un infinito respeto por darle gloria y mostrarle.
Nos obsequia con una vuelta completa , 360 grados de belleza, de lenta elegancia, de contemplación recíproca. Aguarda EL SEÑOR DE MADRID, como le llamaron ayer varias veces aunque es sabido que este título se le dedica a otra imagen mas poderosa socialmente. Pues si, si es El señor de Madrid, quien podría negarlo ayer oyendo el silencio, percibiendo el suspiro y ahogando el llanto deseoso de romper con su lamento la negritud de la noche y de poner un grito al callado morir del día.
Llega la Madre, el hijo la espera y la saluda elevándose hasta donde dan de sí los brazos que le portan, se nos encoje el corazón con esa súbita subida que nos toma por sorpresa, los largos cabellos se agitan bajo la corona de espinas y vuelven a caer sobre los hombros que llevan como carga los pecados del mundo .Mas abajo los otros hombros vuelven a recogerle después de tan bello gesto.
La Madre, al contrario, se agacha y le rinde pleitesía, gozosa de ser la elegida para concebir a Dios y parir a Cristo, dolorida por dejar ir a su carne al sufrimiento y devolverlo a la custodia el supremo creador.
No podemos mas, no importa lo que nos duele el cuerpo por la espera,no podemos quejarnos y a la vez admitir, que mas sufrida es la tarea de sus anderos que con valentía y fortaleza de cuerpo y espíritu nos dan ejemplo de que poco es el sacrificio si se tiene en cuenta la recompensa.
Le vemos nuevamente subir la rampa de entrada, sabemos que nos esperará allí, el sabe que nos vera muchas veces hasta que vuelva a salir a la calle, muchas pero quizá no las suficientes para compensarle un poquito lo mucho que nos da.
El señor de Madrid, el Pobre, desaparece de nuestro ámbito de visión tras la puerta de su iglesia, la madre le sigue como siempre y hasta siempre
Nos quedamos solos y ya se deja notar el frío, el cansancio el bajonazo de sensaciones acumuladas, nos vamos con la cabeza llena de sentimientos de anhelos de promesas y de peticiones. Nos vamos dando gracias a la vida y a la fe que nos permite participar de esta alegría y de este dolor.
Solo añadir gratitud a los que con su esfuerzo y dedicación llevándole ocho largas horas sobre sí nos permiten ser testigos de tanta belleza, de tanta amnegación, de tanta mezcla de espiritualidad,cultura y entrega enfervorizada. Sois los mejores siervos, los aguerridos soldados de un ejercito de amor, de una pelea de buenos sentimientos y nos sentimos muy orgullosos de vosotros.
Señor Todopoderoso que bajo la advocación divina de Jesús el Pobre renuevas nuestra fe. Obsequianos con salud, bondad y dirección para no perdernos en el camino que nos mostraste. VIVA JESÚS EL POBRE
Paloma Cobollo